A UN AÑO DEL TERREMOTO EN PANGUIPULLI: “27 F DÍA ACIAGO EN CHILE " 27/02/2011 Roger Pérez Ulloa Calle Martiínez de Rozas. 27 de febrero de 2010 Martínez de Rozas, hoy. En la primera ( cosa pública ) hubo caos y destrucción al interior de varias oficinas, en el exterior habría dos evidencias, una en calle Martínez de Rosas donde se provocó una gran hendidura en la vereda sur, que pasó mucho tiempo sin solución alguna, de hecho hubo reclamos de los vecinos y comerciantes del sector, El Serviu no daba muestras de preocupación, por tal motivo tuvo que intervenir el municipio para hacer una enmienda transitoria; la otra falla vial está en el sector costanera, aún tal cual, y que habría sido consecuencia del debilitamiento del muro de contención de ese tramo de la costanera. ¿QUÉ HA PASADO DESPUÉS DE UN AÑO ? En el caso de los daños públicos. Rolando Werner, Jefe del Departamento de Obras de la Municipalidad de Panguipulli Rolando Werner, Jefe del Departamento de Obras de la Municipalidad de Panguipulli dijo a El Diario Panguipulli. Cl: “Estos fueron relativamente pocos en cuanto a su impacto, en Martínez de Rosas un socavón de terreno y que tiene que ver con las condiciones de suelo de Panguipulli, más que estructural ". En este tema: ¿La reparación que se hizo fue un tema de parche transitorio o definitivo y con las responsabilidades de quién? A dos semanas del terremoto nos reunimos con el Serviu e hicimos un recorrido mostrándosele los daños que habían, y con relación a los atrasos, y la poca movilidad administrativa y financiera que tienen los ministerios y que son mucho más estructurados, para resolver, no hubo ninguna intervención al respecto - en el caso de los municipios es más fácil a través del Concejo hacer modificaciones presupuestarias - entonces tuvimos que intervenir como municipio limpiando lo que había, haciendo un relleno para que la calle quede en condiciones más o menos operables y no definitivas y concordante con nuestras posibilidades. ¿Con relación al problema irresoluto de la Costanera qué puede informar? Hay que demoler el tramo de la calle afectada y el muro de contención; si bajó la calle es porque cedió el muro, no es llegar y romper lo que se afectó y rellenar. ¿Cuándo se puede hacer eso y quién es responsable, el Serviu nuevamente? Sí, el Serviu, es su responsabilidad hablando del tema de competencias, también de defensas fluviales, en realidad es mixto el tema, eso lo hace un poco más difícil la intervención definitiva, esperamos - como ya ha pasado un año - no tener que hacer gastos de platas que siempre son escasas en los municipios. ¿Se están haciendo las gestiones administrativas para que los servicios mencionados agilicen las obras reparatorias? Todo lo que pasó se informó, y a un año de ocurridos los lamentables hechos no tenemos respuesta formal de cómo se puede arreglar este tema; entendemos que el daño estructural no significa mayor riesgo de tránsito que nos obligue a cerrar la arteria y desviarla por otro lado. SECTOR PRIVADO Restaurant Gardylafquen, 27 de febrero de 2010 Restaurant Gardylafquen, hoy Propiedad de René Manquelipe, 27 de febrero de 2010
Propiedad de René Manquelipe, Hoy. Muchos fueron los establecimientos comerciales y propiedades particulares que resultaron, el pasado 27 de febrero, con daños de consideración, pero que con el esfuerzo de sus propietarios, hoy día se presentan con importantes reparaciones y en otros casos, felizmente, fueron reconstruidas. |